Bonos de Petroperú se desplomaron por crisis institucional

 

Impacto. Caída se dio desde que PwC se negara a auditar los estados financieros de la estatal. Expertos señalan que el buen gobierno corporativo se recuperará con cambios en el Directorio y la alta gerencia.

La nueva refinería de Talara iniciará sus operaciones en abril. Foto: difusión

 

 

De acuerdo al índice Emerging Markets Bloomberg Latam de Bloomberg, los bonos de referencia de Petroperú comenzaron a tener una dura caída desde que la empresa estatal anuncio que PwC se negará a auditar sus estados financieros.

Así, hasta la renuncia de Hugo Chávez a la Gerencia General y la desigancion  temporal de Fernando de la Torre al frente de Petroperú, los bonos tuvieron una pérdida de cerca del 20% en lo que va del año, convirtiéndose así en uno de los bonos corporativos con peor desempeño en la región durante el 2022, según la agencia Bloomberg.

 

Humberto Campodónico, expresidente de Petroperú, explicó que los US$ 3.000 millones en bonos emitidos por Petroperú han perdido valor en el mercado secundario con la rebaja de la calificación.

De acuerdo al índice Emerging Markets Bloomberg Latam de Bloomberg, los bonos de referencia de Petroperú comenzaron a tener una dura caída desde que la empresa estatal anunció que PwC se negará a auditar sus estados financieros.

No obstante, Campodónico precisó que si la empresa petrolera estatal cumple con pagar el interés, el cual será factible porque la refinería de Talara es rentable, no habría ningún problema. Sin embargo, si no se paga el interés. Petroperú caeria en incumplimiento si no se paga el interés. Petroperú caeria en incumplimiento. 

 

Reacciones

Humberto Campodónico, expresidente de Petroperú

“Los US$ 3.000 millones en bonos emitidos por Petroperú han perdido valor en el mercado secundario con la rebaja de la calificación. En el mercado secundario se compran y venden los bonos ya emitidos, como los de Petroperú”.

Jorge Guillén, profesor de Esan

“El petróleo está a más de US$ 120 el barril, pero los bonos de Petroperú están a la baja, con baja demanda, y debería ser lo contrario. Eso es el reflejo de la auditoría, los cambios gerenciales, la asignación de recursos dentro de Petroperú...”.

 

 

Fuente: https://larepublica.pe/